El Vaticano Prepara la Semana Santa, Duda sobre el Papa Francisco
El Vaticano ha publicado el calendario de celebraciones para la Seman Santa, aunque sin confirmar la participación del Papa Francisco. Desde la Santa Sede han indicado que su presencia dependerá de su estado de salud en los próximos días.
Después de recibir el alta el domingo pasado, el Pontífice continúa en recuperación en su residencia de Santa Marta. La oficina de prensa del Vaticano ha informado que sigue realizando ejercicios de rehabilitación. El Santo Padre continúa con su terapia farmacológica, fisioterapia respiratoria y motora, y se han observado mejoras en ambos aspectos, señalaron.

La Salud del Papa Tras el Alta Médica
El Papa Francisco estuvo internado durante varios días debido a una infección respiratoria que resultó en una neumonía bilateral, tras un episodio de broncoespasmo. Antes de ser dado de alta, el Pontífice apareció en el balcón del hospital Gemelli, donde, acompañado por su médico personal, expresó su agradecimiento: Gracias a todos.
El pasado 6 de marzo, el Papa envió un mensaje a los fieles que rezaron por su salud desde la Plaza de San Pedro, mostrando gratitud: Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide.
El Cronograma de Semana Santa
La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Vaticano ha confirmado que las ceremonias comenzarán el domingo 13 de abril con la Misa del Domingo de Ramos a las 10:00 en la Plaza de San Pedro, en conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén.
El Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30, se celebrará la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro. Al día siguiente, Viernes Santo, 18 de abril, a las 17:00, tendrá lugar la liturgia de la Pasión del Señor. Esa misma noche, a las 21:15, se llevará a cabo el tradicional Vía Crucis en el Coliseo, iluminado por las antorchas de los fieles.
El Sábado Santo, 19 de abril, a las 19:30, dará inicio la Vigilia Pascual, que culminará en la celebración del Domingo de Resurrección. La agenda de la Semana Santa concluirá el 27 de abril con la Misa del Segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia.
Por el momento, el Vaticano mantiene el calendario sin modificaciones, pero la incertidumbre sobre la participación del Papa Francisco persiste. Su evolución en las próximas semanas será crucial para determinar si podrá asistir a las celebraciones o si, como en ocasiones anteriores, delegará sus funciones a cardenales de confianza. Mientras tanto, los fieles continúan rezando por su pronta recuperación.